El Pitta dosha, representa el inicio de transformación y lo simbolizamos con los elementos de fuego y agua. Regula la capacidad de digerir nuestras vivencias a nivel mental, de la misma forma como se digiere la comida a nivel biológico. Es la energía calorífica del cuerpo. Controla la digestión y absorción del cuerpo, entonces es responsable de la nutrición, el sistema metabólico y hormonal, y participa primordialmente en la bilis, donde cumple un considerable papel para la mutación de los comestibles.
Se destaca en el intestino angosto, el estómago, la piel, las glándulas sudoríficas, la sangre, la linfa y los ojos, sitios donde se acumulará si se produce exceso.
También gobierna el intelecto y es responsable de la furia, del odio y de la angustia.
Físicamente, suelen tener ojos medianos y brillantes, presentan contextura y peso medios. Son sensibles a la luz solar y a los agentes irritantes. Su piel tiende a ser cálida al tacto y de aspecto pálido o rosado. Su cabello, a menudo, es liso y un poco graso, y en la edad adulta las canas aparecen prematuramente. En el caso de los hombres tienen tendencia a quedarse calvos a temprana edad.
En equilibro, una persona Pitta, es la luz en la oscuridad y un jefe nato. Son organizados, tienen pensamiento muy agudo y mirada penetrante. Se destacan por ser brillante, ardientes, competitivas, valientes, enérgicas, profundas y transformadoras.
Los define un carácter intelectual, seguridad en sí mismos, emprendedores, alegres y crean seguridad en los demás. Los desafíos y retos están realmente bien, pero los Pitta suelen exigirse bastante. Su palabra es muy precisa, va directo al grano.
En desequilibrio, puede herir a otros fácilmente; además acostumbran caer en el enojo, el resentimiento y los celos. Su temperamento se vuelve irritable y demuestra hostilidad mental, verbal y física. Tienden a sentir calor e intolerancia al ambiente húmedo del verano, y esto altera su humor, por eso buscan siempre sitios frescos donde volver al equilibrio.
En resumen, para los Pitta, “Moderación” es la palabra clave.
Deben buscar la moderación en todo lo que hacen, en lo que comen, en sus emociones, en su exigencia hacia sí mismos y hacia el otro, no estresarse en el trabajo y dedicarle tiempo al ocio. Así también, deben gozar de la hermosura de la naturaleza y no abusar de los estimulantes como alcohol o el café.
En Om Dharma Yoga & Ayurveda, aprenderás mucho más sobre tu dosha y podrás mejorar tu estado de salud, a través del equilibrio de ésta.
Te invitamos a compartir tus comentarios y si deseas conocer nuestros talleres, programas y cursos ingresa AQUI o comunícate conmigo haciendo click en “¿Te ayudo?” en el botón verde, abajo a la derecha de esta página.
¡Namaste!
0 Comments