¿Qué son los Doshas?

La palabra Dosha, procede del lenguaje sánscrito “dushana” que significa “aquello que es con la capacidad de crear desequilibrio”.

Esto no supone que los doshas sean algo negativo. Tener la aptitud de ocasionar patología no supone que siempre la originen. Esto sucede solamente cuando los doshas están en desequilibrio.

Los tratados sobre ayurveda describen que son cinco elementos (agua, aire, tierra, fuego y éter) desde los cuales se conforman los Doshas, y especialmente se distinguen tres “humores”: Vatta (que se puede traducir como “aire”), Pitta (“bilis”) y Kapha (“flema”).

Pero eso no es todo. Los doshas se expresan en todas las personas, pero en diferente proporción, por eso tienen, paralelamente, cinco subdoshas.

Los de Vatta se llaman: Prana, Udana, Samana, Apana y Vyana; los de Pitta: Pachaka, Ramjaka, Sadhaka, Alochaka y Bhrajaka, en tanto que los de Kapha: Kledaka, Avalambaka, Bhodaka, Tarpaka y Shleshaka. Y aunque parezca fácil explicado así, de todos modos no es así. Cada dosha, además, tiene sus propias propiedades, denominadas gunas, calculándose unas veinticinco de ellas.

A esta conjunción de propiedades particulares que brinda cada dosha, el Ayurveda la define como constitución psico-física o Prakriti.

El prakriti se encuentra definida antes del nacimiento, desde el instante de la concepción y esta no va a cambiar durante la vida.

En Ayurveda, se reconoce que los doshas intervienen en las funcionalidades del cuerpo, que se traducen en el metabolismo y temperamento de cada persona; estos se intercalan y se equilibran, pero siempre hay uno que se destaca por arriba del resto. Además, se remarca cómo la cantidad y la calidad de los tres doshas fluctúan en el cuerpo en funcionalidad de las estaciones, la hora del día, la dieta y otros causantes.

En Ayurveda se estima que un desequilibrio de las proporciones de estos tres humores o bioelementos corporales escenciales produce patología, por consiguiente se consideran al prescribir un régimen.

Del equilibrio y armonía que existe en los doshas, subdoshas y gunas es dependiente el poder gozar de una aceptable, increíble salud y calidad de vida.

Espero que esta información te sea de mucha utilidad.

¿Conoces alguna amiga o amigos que pueda resonar con esto? Entonces, ¡compártelo!

En Om Dharma Yoga & Ayurveda, aprenderás mucho más sobre los doshas y podrás mejorar tu estado de salud, a través del equilibrio de éstas.

Te invitamos a compartir tus comentarios y si deseas conocer nuestros talleres, programas y cursos ingresa AQUI o comunícate conmigo haciendo click en “¿Te ayudo?” en el botón verde, abajo a la derecha de esta página.

¡Namaste!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Te ayudo?